La integración de las TIC en los centros educativos: Proyecto Plumier

PROYECTO PLUMIER: INTEGRACIÓN DE LAS TIC EN EDUCACIÓN


El proyecto Plumier, enmarcado en el Plan Estratégico de Modernización de la Administración Regional (PEMAR) de la comunidad de Murcia es un proyecto interesante, porque, a comparación de proyectos integradores de TIC, este se propone abarcar problemas de realidad social, tiene en consideración la brecha del acceso a la información, como la dificultad geográfica y, sobre todo, la integración de las discapacidades se ven atendidas.

 En este punto, puedo notar que parte de la necesidad de la alfabetización digital en los requerimientos futuros en el ámbito global, ya que no queda como herramientas que faciliten el aprendizaje, sino como una opción a la necesidad de intercomunicación y lo que da pie a esto, porque al estar rodeados de diversas fuentes podemos conocer más aspectos o evaluar los resultados que se dieron en lugares donde ya se aplicó. 

Plumier no solo habla de equipamiento y currículo, sino se interesa por el capital humano, sin el cual ningún proyecto,que necesite de evaluación constante, puede salir al aire. La importancia de la capacitación docente y del alumno, porque se trata de aprender otro idioma y cumplir con requisitos y responsabilidades que conlleva la utilización de las herramienta. 



La importancia que puedo rescatar del proyecto es su elaboración de objetivos y la rubrica de evaluación, también lo que contribuye a la comunidad, recursos, medios para la integración a la sociedad informática. 

Está claro que se pueden encontrar deficiencias en el proceso de incorporación, pero es de suma prioridad el avance de la comunicación, podemos poner trabas como la eficiencia del acompañamiento en clases o el acceso, podríamos poner dudas como cuál es su momento de aprendizaje, pero como docentes, alumnos, técnicos y todos los que quieran avanzar rumbo al acceso igualitario a la información y oportunidades debemos hacer un esfuerzo. 

Actualmente, damos todo por hecho al verlo incluido en el currículo de educació, pero en Perú nos queda mucho por trabajar, en cuanto a igualdad de acceso a la educación, no podemos decir que todas las regiones tienen las mismas realidades, porque mientras una región levanta sus casas después de un huayco, otra se preocupa por las vacantes en el colegio. Las herramientas TIC no son una vacuna que promete solucionar estos problemas arraigados en nuestra sociedad, sino facilitar la preparación y oportunidad de los alumnos. 
Encontré un video didáctico respecto a la influencia del uso de las Tic en el proceso de aprendizaje. 





Comentarios